Día 2
1 de septiembre de 2025
Día 2: Anceu como punto de partida, el rural como destino
Equipo tech: Orlando, Chema y Carol
25
Participantes
🤔
concentrado
El segundo día comenzó con una mezcla de curiosidad y compromiso. Ya integrados, los participantes escucharon con atención la presentación del gran reto que marcará esta edición de los Hacker Days: transformar la gestión del agua en las zonas rurales. Se puso sobre la mesa una realidad que muchas veces pasa desapercibida, pero que es vital para la vida en los pueblos.
El prototipo se basará en Anceu, donde Rosabel y Olga dedican, de forma voluntaria, cerca de 400 horas al año a mantener en funcionamiento el sistema de agua: leer contadores, supervisar el depósito, registrar las mediciones a mano… Un trabajo silencioso y esencial que se enfrenta a un futuro incierto, ya que la falta de relevo generacional y la dependencia del conocimiento de ciertos vecinos hacen que este modelo sea frágil.
Por eso, el objetivo de esta semana quedó claro: diseñar de forma colaborativa, una herramienta digital, abierta y gratuita que facilite esta labor comunitaria. Así comenzó la fase de creación, con las primeras ideas cobrando vida. Un grupo de veinte expertos en tecnología, diseño y comunicación (junto a cinco niños) se preparó para "picar código y hacer magia" durante los días que estaban por venir. Con Orlando, Chema y Carol desde el equipo tech, las ideas comenzaron a tomar forma, encaminadas a convertirse en herramientas reales para el día a día de los pueblos.
Momentos destacados
- 1 Presentación del reto: gestión del agua rural
- 2 Conocimiento del trabajo de Rosabel y Olga (400h/año)
- 3 Inicio de la fase de creación
- 4 Formación de equipos multidisciplinares